LA TRANSFORMACIÓN VENUS
¿EN VENUS PUDO HABER AGUA O ALGÚN TIPO DE VIDA?
Venus se volvió un lugar inhóspito, se encuentra bajo toxicas nubes de ácido sulfúrico con altas temperaturas y presiones existen algunas teorías que sugieren que venus en algún momento albergo agua y tal vez pudo haber existido vida. Los científicos piensan que si se hicieran expediciones para explorar venus tal vez podría realizarse una simulación de cómo pudo haber sido antes y obtener resultados de estudios hacia su superficie y si en un determinado tiempo existió algo de lo que aún no hay registro. Los estudios realizados apuntan a la teoría de que a venus pudo ser muy parecido a la tierra por lo que los científicos se han enfocado a estudiar la tierra con mayor atención en cada detalle que pudiera se algo posible en venus antes del desastre que causara un infierno toxico.
Los materiales orgánicos también pueden conferir un tono rojizo, así que los científicos estudiaron la composición de las estalagmitas en cerebros de ratones vivos para descartar toda la toxicidad.
Los autores del comentario afirman que el trabajo podría abrir el camino a la mejora de los tratamientos contra la depresión o la enfermedad del Parkinson al aumentar la precisión del tipo de neurona que es estimulada. También permitiría actuar con precisión sobre las células transmisoras de la información al cerebro, por ejemplo, para que los portadores de extremidades protésicas recuperen la sensibilidad.
Los materiales orgánicos también pueden conferir un tono rojizo, así que los científicos estudiaron la composición de las estalagmitas en cerebros de ratones vivos para descartar toda la toxicidad.
La supervivencia de los más jóvenes la mortalidad infantil está disminuyendo, pero en muchos países aún se observan grandes diferencias regionales.
La fragilidad de los peces, la extinción de familias de peces marca un triste hito, se presume que S. unipennis era abundante antaño, pues fue uno de los primeros peces descritos por los exploradores europeos en Australia. Ahora nadie ha visto ninguno desde hace más de un siglo, pase a las reiteradas búsquedas en su área de distribución conocida.
Los científicos han mencionado mucho la teoría de que tal ves Venus pudo haber sido habitable y tener muchas de las cosas con las que contaba la tierra hace millones de años por lo cual se han dedicado a idear planes para estudiar Venus, en especial su superficie para descubrir con lo que contaba Venus y que tan parecido es a la tierra.
Puedes encontrar artículos relacionados en los siguientes sitios web:
sinc, A. (2008, 7 abril). La evolución de venus fue muy rápida al principio, pero se freno cuando perdió sus océanos. Recuperado 8 de marzo de 2021, de https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-evolucion-de-Venus-fue-muy-rapida-al-principio-pero-se-freno-al-perder-sus-oceanos
Online, L. R. (2018, 1 mayo). Prevén que la tierra sufra transformaciones igual a Venus. Recuperado 8 de marzo de 2021, de https://www.razon.com.mx/tecnologia/preven-que-la-tierra-sufra-transformacion-igual-que-venus/
Strickland, A. (2019, 20 septiembre). Venus ere potencialmente habitable hasta que ocurrió un evento misterioso. Recuperado 9 de marzo de 2021, de https://cnnespanol.cnn.com/2019/09/20/venus-habitable-evento-misterioso-agua/
Comentarios
Publicar un comentario